Derechos LGBTQ + Immigration

June 16, 2023

Derechos LGBTQ + Immigration

Declaración de la Secretaría de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, el 1 de julio de

2013


“Tras la decisión adoptada la semana pasada por el Tribunal Supremo, que declaró

inconstitucional el artículo 3 de la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA), el

Presidente Obama ordenó a los departamentos federales que se aseguraran de que la

decisión y sus consecuencias para las prestaciones federales de las parejas del mismo

sexo legalmente casadas se aplicaran con rapidez y sin problemas. A tal fin, con efecto

inmediato, he ordenado al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS)

que revise las peticiones de visado de inmigración presentadas en nombre de un

cónyuge del mismo sexo de la misma manera que las presentadas en nombre de un

cónyuge del sexo opuesto.”

Junio es el Mes del Orgullo. Como aliados LGBTQ+, en el blog de este mes hablamos de

los derechos de la comunidad LGBTQ+.


¿Pueden las parejas del mismo sexo solicitar la tarjeta verde?

Sí, dado que los matrimonios entre personas del mismo sexo son legales en Estados Unidos, la legislación estadounidense los equipara a los matrimonios heterosexuales a efectos de inmigración. Como tal, un cónyuge ciudadano estadounidense puede presentar una petición familiar I-130 para su cónyuge del mismo sexo. Para que USCIS apruebe una petición familiar I-130 tanto para parejas heterosexuales como homosexuales, la pareja debe demostrar que están casados por amor, y no con el propósito de obtener la residencia para uno de los cónyuges. Por lo tanto, las parejas del mismo sexo deben presentar los mismos documentos que las parejas heterosexuales para demostrar un matrimonio auténtico.

Ejemplos de pruebas para demostrar un matrimonio auténtico:

- Contrato de arrendamiento a ambos nombres

- Factura(s) conjunta(s) de servicios públicos

- Copias de su carné de conducir o documentos de identidad en los que figure la

misma dirección

- Extractos de cuentas bancarias conjuntas

- Extractos conjuntos de tarjetas de crédito

- Tarjetas de seguros compartidos (coche y/o médico)

- Fotos de familia

- Declaraciones de familiares y amigos que atestigüen su relación


¿Puedo solicitar la naturalización después de tres años si obtuve mi residencia legal permanente de mi matrimonio del mismo sexo?

Sí, los matrimonios homosexuales reciben el mismo trato que los heterosexuales. Los

titulares de un permiso de residencia que estén casados con un ciudadano estadounidense pueden solicitar la naturalización al cabo de tres años, en lugar de los cinco años de otras categorías de permisos de residencia.


¿Puedo solicitar un visado de prometido K-1 para mi pareja del mismo sexo?

Sí, siempre que usted, el peticionario, sea ciudadano estadounidense y pueda cumplir

los requisitos para solicitar un visado de prometido.


¿Necesito estar legalmente casado para que mi pareja del mismo sexo me haga una

petición?

Sí, debe estar legalmente casado para que su pareja del mismo sexo pueda solicitarlo. Aunque las uniones civiles proporcionan los mismos beneficios que los matrimonios heterosexuales, los beneficios de inmigración no están incluidos.


¿Importa dónde se haya celebrado el matrimonio entre personas del mismo sexo?

Sí, su matrimonio debe ser válido en el lugar donde se celebró. Si vives en un país que no reconoce los matrimonios entre personas del mismo sexo y te casas en este país, Estados Unidos no reconocerá tu matrimonio. En ese caso, quizá debas plantearte solicitar un visado de prometido.


¿Pueden los transexuales cambiar su nombre y/o sexo en sus documentos de inmigración?

Sí, puede actualizar o cambiar su nombre y/o sexo en sus documentos de inmigración. Para cambiar su nombre, necesita obtener primero una orden judicial de cambio de nombre u otra prueba del cambio legal de nombre. Para cambiar de sexo, necesita un certificado de nacimiento, pasaporte, permiso de conducir, orden judicial u otra documentación oficial emitida por el gobierno que reconozca el nuevo sexo, O una carta de un proveedor de atención sanitaria autorizado que certifique el cambio de sexo. Entre los profesionales sanitarios autorizados se incluyen consejeros, enfermeros, médicos, asistentes médicos, psicólogos, trabajadores sociales y terapeutas. No se requiere prueba de cirugía de reasignación de sexo u otro tratamiento médico específico.


¿Puedo solicitar asilo en Estados Unidos si pertenezco a la comunidad LGTBQ?

Sí, puede solicitar asilo. Para poder solicitar asilo por motivos LGBTQ, debe tener un temor fundado a ser perseguido en su país de origen debido a su orientación sexual. Debe presentar su solicitud de asilo en el plazo de un año desde su llegada a Estados Unidos.


¿Qué pruebas debo presentar con mi solicitud de asilo basada en mi orientación

sexual?

Haga clic aquí para ver qué debe presentar con su solicitud.


Wheeler Law está disponible para responder a cualquier otra pregunta que pueda

tener, y / o ayudarle a tomar los próximos pasos para su, o sus seres queridos,

futuro. Wheeler Law trabaja duro para defender sus derechos legales y mantener

a las familias unidas. Llámenos ahora para programar una consulta: (602) 586-

5625.


Síganos en las redes sociales para obtener más consejos sobre derechos LGBTQ+ e

inmigración.

February 14, 2025
El 10 de enero de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional anunció una extensión de 18 meses del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, que se extendería del 3 de abril de 2025 al 2 de octubre de 2026. Sin embargo,
February 14, 2025
On January 10, 2025, the Department of Homeland Security announced an 18-month extension of Temporary Protected Status (TPS) for Venezuela, set to run from April 3, 2025, to October 2, 2026. However,
January 31, 2025
The immigration journey is often filled with hopes, challenges, and uncertainties. For many, it represents a path to a better future — for themselves, their families, and generations to come. But as with any major life transition, it’s important to approach this process with preparation, knowledge, and a sense of security.
January 31, 2025
El proceso de inmigración suele estar lleno de esperanzas, desafíos e incertidumbres. Para muchos, representa un camino hacia un futuro mejor, para ellos mismos, sus familias y las generaciones futuras. Pero, como sucede con cualquier transición importante en la vida, es importante abordar este proceso con preparación, conocimiento y una sensación de seguridad.
A snowy road in the middle of a forest
December 16, 2024
The immigration process is often described as a rollercoaster—a journey full of ups and downs, twists and turns, and moments where it feels like the ground might fall out from beneath you. As an immigrant, navigating the complexities of visas, interviews, and documentation can be overwhelming, and it’s easy to feel like the weight of the process will crush your spirit. But here’s the truth: your spirit is your greatest asset. It’s what will keep you moving forward even when the path ahead feels uncertain.
A snowy road in the middle of a forest.
December 16, 2024
El proceso de inmigración a menudo se describe como una montaña rusa: un viaje lleno de altibajos, giros y vueltas, y momentos en los que parece que el suelo podría desaparecer bajo tus pies. Como inmigrante, navegar por las complejidades de visas, entrevistas y documentación puede ser abrumador, y es fácil sentir que el peso del proceso aplastará tu espíritu. Pero aquí está la verdad: tu espíritu es tu mayor fortaleza. Es lo que te mantendrá avanzando incluso cuando el camino por delante parezca incierto.
A pumpkin pie with leaves carved into it is on a plate on a table.
November 26, 2024
La gratitud es más que un simple sentimiento: es una práctica poderosa que puede cambiar nuestra mentalidad y enriquecer nuestras vidas. Ya sea expresando agradecimiento por momentos importantes o encontrando alegría en pequeñas bendiciones diarias, la gratitud nos anima a detenernos, reflexionar y reconocer el valor de lo que tenemos. Los estudios muestran que practicar la gratitud puede mejorar nuestro bienestar mental, fortalecer nuestras relaciones e incluso mejorar nuestra salud física. En esta publicación, exploraremos la importancia de la gratitud, formas prácticas de incorporarla en la vida diaria y cómo puede transformar nuestra perspectiva, un gracias a la vez.
A pumpkin pie with leaves carved into it is on a plate on a table.
November 26, 2024
Gratitude is more than just a feeling—it’s a powerful practice that can reshape our mindset and enrich our lives. Whether we're expressing thanks for big moments or finding joy in small daily blessings, gratitude encourages us to pause, reflect, and recognize the value of what we have. Studies show that practicing gratitude can boost our mental well-being, strengthen our relationships, and even improve our physical health. In this post, we’ll explore the importance of gratitude, practical ways to incorporate it into daily life, and how it can transform our outlook, one thank-you at a time.
A close up of a wooden judge's gavel on a wooden table.
November 15, 2024
Enfrentar la corte de inmigración puede ser abrumador, pero estar preparado puede hacer toda la diferencia en su caso. En este blog, repasaremos los puntos clave de lo que se debe y no se debe hacer para navegar con éxito en la corte de inmigración. Desde qué llevar y cómo presentar su caso, hasta los errores que debe evitar, estos consejos le ayudarán a sentirse más seguro y listo para manejar su audiencia con el mejor resultado posible en mente.
A close up of a wooden judge's gavel on a wooden table.
November 15, 2024
Facing immigration court can be overwhelming, but being prepared can make all the difference in your case. In this blog, we’ll go over the key dos and don’ts for navigating immigration court successfully. From what to bring and how to present your case, to the mistakes you should avoid, these tips will help you feel more confident and ready to handle your hearing with the best possible outcome in mind.
More Posts
Share by: